Se celebra en Canarias la asamblea de la Conferencia de Consejos Sociales (CCS)

La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas es una asociación que aglutina a los Consejos Sociales de las universidades públicas y a los consejos y patronatos de las universidades privadas. Los Consejos Sociales son los órganos de representación de la sociedad en la Universidad.

Actualmente forman parte de ella 48 universidades públicas y 8 universidades privadas.

La Asociación se constituyó el 10 de marzo de 2005 en Las Palmas de Gran Canaria con el objetivo de facilitar la colaboración entre los diferentes Consejos Sociales y promover el diálogo y la reflexión sobre la Educación Superior.

La Conferencia está dotada de plena personalidad jurídica y capacidad de obrar. Entre sus funciones, de acuerdo con sus Estatutos, destacan:

  • Apoyar la actuación de los Consejos como interlocutores entre las universidades y la sociedad. 
  • Sensibilizar a la sociedad española y en especial a sus representantes políticos sobre la trascendencia de la educación en general y de las universidades en particular para el bienestar y el progreso social. Trabajar por un incremento de la financiación pública y privada de las universidades, claramente insuficientes ambas.  
  • Potenciar la empleabilidad de los y las egresados/as, fortaleciendo la relación universidad-empresa y adaptando las titulaciones a las necesidades de la sociedad actual. Mejorar la formación dl estudiantado en las capacidades y competencias profesionales que la sociedad demanda facilitará su empleabilidad.
  • Cooperar y colaborar en las iniciativas de los Consejos referidas a
    las relaciones entre las Universidades y la Sociedad. 
  • Fortalecer la tercera misión universitaria, facilitando la puesta en valor por el sector productivo de los resultados de la investigación universitaria. 
  • Contribuir a la internacionalización de nuestras universidades para integrarlas completamente en un sistema global de transferencia de conocimiento y de captación 
    retención de talento.
  • Impulsar actividades que permitan reforzar la presencia y participación de los Consejos, tanto en la Sociedad como en la Universidad.

En definitiva, la finalidad principal de la Conferencia de Consejos Sociales es unir fuerzas para impulsar políticas que refuercen el papel social de las Universidades.

La Conferencia de Consejos Sociales celebró su asamblea en la que reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la relación entre universidad y sociedad, en un momento clave de transformación para la educación superior.

Igualmente se aprobaron las cuentas anuales y el informe de auditoría y distintas guías de trabajo. También fueron aprobados los criterios de adhesión a la CCS.

Igualmente se expresó un sentido y emotivo reconocimiento a D. Félix Sanz Roldán quien próximamente cesa en sus funciones de Presidente del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha.