Premios de la Fundación DISA a la Investigación Biomédica

El Consejo Social de la ULL asiste a la entrega de los premios de la Fundación DISA a la Investigación Biomédica, contando en dicho acto con la presencia del Presidente del Consejo Social Francisco Almeida Ossa. Estos premios correspondientes a la octava edición, acumulados a los de ediciones anteriores cuentan con una inversión superior a 1,2 millones de euros, ya que junto al reconocimiento significan una aportación económica para llevar a cabo los mismos. En esta edición los proyectos presentados estaban liderados por investigadores menores de 40 años. 

En el acto, el presidente de la Fundación DISA y ExPresidente del Consejo Social de la ULL Raimundo Baroja, agradeció la labor y la vocación de los investigadores a la vez que alabó la nueva Ley Canaria de la Ciencia y la importancia de colaborar entre instituciones, entidades y resto de agentes, “Nos alegra que la nueva ley acoja este compromiso y esperamos que nos haga a todos ser conscientes de la necesidad de invertir, aumentar recursos e impulsar la investigación”.

Cerrando el acto, el Presidente de Canarias Fernando Clavijo también destacó que “las islas han iniciado un camino imparable y de no retorno sobre los pilares de la ciencia, la investigación, la innovación y el desarrollo. Son instrumentos fundamentales en sí mismos que se miden también en los resultados que se obtienen y en el conocimiento que se transfiere a la sociedad y que nos permiten afrontar los desafíos del presente y del futuro”.

Para el Consejo Social es motivo de satisfacción este reconocimiento a los equipos de investigación del área de la biomedicina en esta edición, correspondientes a distintas unidades de investigación de hospitales universitarios canarios: Nª Sra de Candelaria, HUC y Dr. Negrín. Otros en distintos institutos universitario de investigación como el de Tecnologías Biomédicas, Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias, así como la propia Universidad de La Laguna con el equipo liderado por el investigador Javier Pérez García, miembro del grupo de investigación de Genómica y Salud.

A todas ellas y ellos, nuestra felicitación y reconocimiento y a la Fundación DISA nuestro agradecimiento por potenciar el tejido investigador canario.