El Pleno del Consejo Social de la Universidad de La Laguna celebró ayer, 14 de enero, una sesión con carácter presencial en la que se abordaron diversos asuntos de gran relevancia.
Entre los temas destacan la aprobación de equipamientos y espacios para la spin off Biogas Canarias, una iniciativa que fue altamente valorada por parte del pleno y que se suma a la aparición de iniciativas ya consolidadas como es el caso de Wooptix, una spin off especializada en metrología óptica que recientemente recibió una inyección económica de 4 millones de euros por parte de la sociedad pública estatal Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, mediante la fórmula de la coinversión. El Consejo Social se congratula de esta nueva spin off a la vez que demanda seguir avanzando no solo en la línea de la creación de este tipo de empresas sino en otras fórmulas de transferencia del conocimiento a la vez que renueva su compromiso activo en esa línea.
Igualmente el Consejo Social informó positivamente sobre la creación del Instituto mixto de investigación de enfermedades tropicales y salud pública de Canarias, entidad que nace mediante un convenio con el Servicio Canario de Salud, el cual participa aportando mediante un convenio a 4 años el montante de un millón de euros. Esta anualidad se suma a la aportación de las infraestructuras y medios que la Universidad realiza y hará que la labor desarrollada por los investigadores, tanto de la comunidad universitaria como del Servicio Canario de Salud, vean multiplicada su capacidad investigadora.
Otro aspecto a resaltar fue el establecimiento por parte del Consejo de los precios del título propio del Diploma de Especialización en Enfermería de Quirófano, un nuevo título que viene a incrementar la formación y capacitación específica de un perfil de enfermería cada vez más especializado y con una fuerte demanda de cualificación.
También se renovó, mediante acuerdo en la citada sesión, la delegación de competencias del pleno en su Comisión Permanente, en su estrategia de agilización de los procedimientos referidos a los elementos de gestión.
Por último, en esta prolongada sesión, el Consejo Social analizó, debatió y aprobó de forma unánime los distintos presupuestos que integran el presupuesto general de la Universidad de la Laguna, tales como los propios del Consejo Social que se mantienen inalterables en relación al pasado ejercicio, así como el de la Fundación general de la Universidad de la Laguna y el propio presupuesto universitario, destacando el compromiso del Consejo Social tanto en la demanda de una mayor financiación, así como en la necesidad de contar con el necesario mecanismo de financiación plurianual esperando que se logre llevar a término las negociaciones existentes en estos momentos.
Se destacó igualmente la participación del Consejo Social en alcanzar el incremento de la financiación universitaria en relación a la propuesta inicialmente planteada.
Abundando en el debate se sugirió, por parte de diversos consejeros, la necesaria atención a las políticas formativas orientadas al personal de la ULL, además de la conveniencia y necesidad de, en los presupuestos que se han de elaborar en anualidades sucesivas, incorporar una estructura en los mismos que permitan que los objetivos que éste contempla contengan tanto su cuantificación económica como los indicadores necesarios para evaluar su grado de cumplimiento. Del mismo modo se planteó la necesidad de adoptar las decisiones precisas para dar respuesta a los requerimientos desde los órganos fiscalizadores y se han reiterado en relación a la incorporación de la contabilidad analítica, control de presencia y otros aspectos que, sin duda, redundarán en una mayor eficiencia en la gestión de los fondos universitarios.
Nuevas incorporaciones
El Pleno del Consejo Social también dio la bienvenida a dos nuevas incorporaciones como vocales del mismo, Dª Mª José Guerra Palmero, Catedrática de Filosofía Moral de la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Laguna y exConsejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias y D. José Luis Trujillo Castilla, doctor en medicina y Jefe del Servicio de Neumología del Centro Hospitalario Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

Dª Mª José Guerra Palmero

D. José Luis Trujillo Castilla