Encuentro de trabajo entre la Presidenta de la Comisión de Educación de la FECAM y Alcaldesa de Guía de Isora, Ana dorta, y el Presidente del Consejo Social de la ULL, Francisco Almeida

El encuentro se enmarca en el plan de actuación del Consejo Social de relación con los distintos sectores sociales e institucionales.

La presidenta de la comisión de educación de la FECAM Dª Ana Dorta, es fiel conocedora de la realidad educativa y universitaria por sus distintos desempeños públicos anteriores, lo que facilita un fluido diálogo. En esa media se abordaron las acciones que desde los ayuntamientos se pueden acometer en beneficio común como son la divulgación de la oferta formativa de la ULL por medio de los propios recursos municipales, la participación en los eventos que la ULL desarrolla orientada a la divulgación entre el alumnado de secundaria, así como la mayor intensidad de prácticas formativas en las instituciones locales.

Por parte de la representante de la FECAM se hizo hincapié en la oportunidad que supone la realización de micro credenciales en el ámbito universitario tanto para el personal que presta servicio en los diversos ayuntamientos como para el conjunto de la población, comprometiéndose a formular propuestas de procedencia en cuanto al catálogo formativo así como expresó la posibilidad de acogida al emprendimiento de egresados universitarios en dependencias ya existentes destinadas a tal fin por parte de los ayuntamientos.

En otro bloque de asuntos abordados se hizo referencia a la colaboración institucional en asuntos tales como eficiencia energética, movilidad, sector primario, consumo, patrimonio y cultura, etc. en un campo susceptible de intensificar y que es una expresión más de la transferencia de conocimiento ya no solo de ciencia aplicada sino también de innovación social  La presidenta de la comisión de educación, Ana Dorta, agradeció la iniciativa del presidente del Consejo Social Francisco V Almeida Ossa de abrir la colaboración directa de ese órgano de participación social universitario a los ayuntamientos, entidades estas de mayor proximidad a la ciudadanía, en este caso del estudiantado y sus familias, comprometiéndose ambos en dar continuidad a esta relación directa y supervisar la ejecución de los acuerdos alcanzados.