El Presidente del Consejo Social de la ULL, participa en la III Cumbre de los Consejos de Estudiantes de las Universidades Públicas Canarias (CEUPCA).

Celebrada el 3, 4 y 5 de octubre En S. Sebastián de la Gomera, esta cumbre reunió a los Consejos de Estudiantes de la ULL y la ULPGC, en un esfuerzo organizativo encomiable, contando con más de 50 participantes, no solo sirvió para compartir y acrecentar el sentido de pertenencia a las universidades públicas, sino que combinó sesiones formativas con sesiones de debate así como una mesa redonda inaugural previa que contó junto a miembros del consejo de estudiantes de ambas universidades, con representantes de colegiales, François de Moreno Carmona miembro del Consejo dela juventud de canarias, Mª ängeles Guzmán, de la coordinadora de estudiantes de las universidades públicas, la vicerrectora de estudiantes de la ULL Rosario Hernández, vicerrector de estudiantes de la ULPGC David Sánchez y el presidente del Consejo Social de la ULL Francisco V Almeida, mesa moderada por Benchey Martín, presidente del Consejo de estudiantes de la ULL.

En ella, centrada en la situación residencial que afronta el estudiantado, se abordó con detenimiento el análisis de la situación, el problema de acceso a las residencias por su falta de plazas, así como las medidas que se están adoptando, tanto en la reforma de los espacios disponibles como en los anuncios de creación de nuevas plazas y nuevas residencias estudiantiles, sin dejar de lado la situación del estudiantado de movilidad tanto recepcionado como saliente.

Se denunció por parte de los diversos miembros de la comunidad estudiantil la consecuencia de pérdidas de talento como la dificultad de atracción del mismo en las universidades canarias

En el salón de plenos del cabildo de la Gomera, el debate fue intenso, sin orillar ninguno de los aspectos planteados por los intervinientes, tales como la demanda de planes específicos de vivienda para el estudiantado o la regulación de alquileres para jóvenes y estudiantes, o el establecimiento de becas y ayudas al alquiler.

En dicho debate, el presidente del Consejo Social de las ULL, abundó no solo en las residencias y colegios mayores, sino enfocó su atención al estudiantado que reside en pisos de alquiler, reflejando una situación que nos retrotrae a épocas pasadas, con situaciones próximas a la usura en precios y calidad de los pisos, denunciando que no se permite el alquiler plurianual por parte de las inmobiliarias para cobrar año a año los gastos de gestión de la propia inmobiliaria lo que significa una mensualidad más, o las situaciones de estafa con la que se encuentran los estudiantes internacionales que acuden a ofertas en redes o portales, que resultan inexistentes al llegar a la isla o dista mucho de la calidad y ubicación ofertada.

También se refirió a la necesidad urgente de mejorar la gestión de becas que lleven a el cobro más raudo de las mismas y no próximo al finalizar el curso, pero igualmente demandó el compromiso común para mejorar el sistema de becas, atendiendo y teniendo conocimiento de las ayudas complementarias de los cabildos insulares, que ha de tener constancia las universidades para una mejor y más equitativa distribución de las ayudas universitarias. Reclamó a estos, a los cabildos, la construcción de residencias en cada isla, pues la situación no solo es referida a las islas de Tenerife o Gran Canaria, sino que afecta a los distintos campus que acogen centros como las escuelas de enfermería en Lanzarote, Fuerteventura o La Palma, y se cercena la posibilidad de ampliar la oferta de formación de posgrado en las mismas

Igualmente, y en coincidencia con la vicerrectora demandó el esfuerzo en la búsqueda de soluciones creativas