Carta de servicios
El Consejo Social de la ULL es el órgano de participación de la sociedad en la Universidad de La Laguna, colaborando con esta en la definición de los criterios y de las prioridades de su planificación estratégica, así como en el ejercicio de las competencias que le confiera la Ley en el ámbito de la programación y la gestión universitarias, de la gestión económica, presupuestaria y patrimonial y de la comunidad universitaria.
El Consejo Social es un órgano universitario que incorpora, junto a los miembros académicos, a elementos representativos de la sociedad canaria con el fin de intensificar su implicación en la vida universitaria.
La participación social en el Consejo brinda, no sólo la posibilidad de que la actividad de la Universidad sea supervisada, sino, sobre todo, una oportunidad para que aquellos elementos de la sociedad que más pueden aportar al desarrollo y crecimiento de nuestras Universidades conozcan de primera mano sus problemas y se impliquen en la común tarea de generar una adecuada interconexión entre la actividad académica e investigadora y las necesidades intelectuales, sociales, científicas, económicas y laborales de Canarias
Las funciones del Consejo Social pueden agruparse en tres categorías y en base a ello desarrolla su Carta de servicios
Planificación, programación y promoción de la eficiencia de los servicios prestados por la ULL
- Soporte administrativo para las reuniones del Consejo: Remitir convocatoria y documentación pertinente con un plazo mínimo de una semana para los plenos ordinarios y de 48 horas en plenos extraordinarios. Los consejeros y las consejeras dispondrán de los documentos necesarios en formato electrónico con el fin de establecer su posicionamiento o toma de decisión en las sesiones. Celebrar las reuniones de las comisiones y de los plenos con puntualidad, observando la trascendencia de los asuntos a tratar y su prioridad, valorando, en este sentido, cada uno de ellos.
- Estudio y aprobación del presupuesto de la Universidad y de su programación plurianual.
- Aprobar el presupuesto de la ULL antes del comienzo de cada ejercicio presupuestario.
- Llevar a cabo una programación, cada cuatro años, de las Líneas de actuación del Consejo Social que contenga las acciones a desempeñar durante el siguiente cuatrienio.
Supervisión de la actividad económica y rendimiento de los servicios y de su gestión
- Consulta de los precios de los Servicios ofrecidos por la ULL
- Desarrollar acciones que permitan un reconocimiento de las buenas prácticas llevadas a cabo por los Servicios Administrativos de la ULL.
- Notificar al PDI las resoluciones que adopte el Consejo Social referente a la asignación de complementos retributivos en un plazo máximo de diez días.
- Las actas aprobadas deberán estar firmadas en el plazo de un mes desde su aprobación.
- Remitir puntualmente los acuerdos alcanzados en los plenos a los órganos competentes y las certificaciones a las unidades implicadas.
- Colaboración institucional activa en comisiones de la Universidad de La Laguna (Consejo de Gobierno, y otras que pudieran establecerse)
- Colaboración activa en comisiones y entidades externas a la Universidad de La Laguna (ACCUE, CCS, Gobierno de Canarias,..)
- Compromiso con la transparencia:
- Publicando los acuerdos alcanzados en el Pleno en la página web.
- Publicación de las actividades realizadas por el Consejo en colaboración con otras instituciones públicas y privadas, en el cumplimiento de sus funciones legalmente atribuidas.
- Mantenimiento y actualización de la web del Consejo para dar a conocer sus compromisos.
- Alineamiento con los objetivos de transparencia
- La gestión económica, presupuestaria, financiera y contable.
- Seguimiento de la ejecución del presupuesto, gestión de gastos, gestión de inventario, seguimiento, control y valoración de los servicios contratados, de acuerdo a la normativa vigente de las Administraciones Públicas, para el adecuado desarrollo de las competencias propias del Consejo Social.
- Realización del Manual de Acogida para los y las nuevos/as miembros del Consejo, de especial relevancia para los/las vocales que se incorporan.
Interacción con los agentes sociales, económicos y productivos
- Dar servicios y apoyo a los vocales del Consejo Social de la ULL.
- Extender la presencia del Consejo Social en todas las islas del archipiélago realizando actividades que refuercen el nexo Universidad-Sociedad.
- Mantener actualizada la Web del Consejo Social de la ULL con un diario de las Sesiones que contenga, entre otras cuestiones, los acuerdos adoptados, publicaciones propias, etc.
- Poner a disposición de la sociedad, vía Web, una relación de los servicios ofrecidos por la ULL así como los precios de los mismos.
- Elaborar la Memoria del Consejo Social antes de la finalización del primer semestre del año.
- Publicar el boletín del Consejo Social de la ULL
- Organizar al menos un encuentro mensual con los agentes económicos, sociales y productivos.
- Publicación de informes y estudios de interés por la ULL y solicitados por el Consejo Social de la ULL
- Convocar, con carácter anual, los Premios del Consejo social
- Organización de foros sobre temas de actualidad y de interés social. Desarrollo de encuentros entre la universidad y la sociedad.
- Divulgación de noticias relacionadas con el Consejo Social y la ULL
Nivel de calidad de los servicios
El nivel de calidad de los servicios prestados por el Consejo Social se mide gracias a los siguientes indicadores:
Resoluciones enviadas al PDI sobre complementos retributivos dentro de los primeros diez días a la adopción de los acuerdos.
Visitas a la página Web del Consejo Social.
Nivel de cumplimiento de las acciones recogidas en los presupuestos anuales del Consejo y del documento de Líneas Programáticas.
Estudios e informes elaborados. Publicaciones anuales realizadas.
Foros organizados. Número de participantes en las actividades desarrolladas para ellos por el Consejo Social.
Número de unidades que participan para el reconocimiento de las labores de mejora.
Sugerencias y reclamaciones
Las sugerencias y reclamaciones ayudan a mejorar la calidad de los servicios que prestamos:
Sugerencias e iniciativas: puede llamar por teléfono, enviar un correo electrónico o bien utilizar los medios señalados para las reclamaciones.
Reclamaciones: disponemos de un impreso normalizado para la presentación de sugerencias y reclamaciones, si bien puede utilizar cualquier otro formato o carta, siempre que figuren al menos nombre y apellidos, DNI, firma y dirección y teléfono o e-mail de contacto.
Las reclamaciones pueden enviarse por correo o entregarse directamente en la Sede del Consejo Social de la ULL.
Sigue leyendo
Presentación del Presidente